<h2>Protección ocular contra la luz azul con VitaVisin</h2>

Protección ocular contra la luz azul con VitaVisin

Protección ocular contra la luz azul con VitaVisin

150 150 admin

La luz azul, que forma parte de la iluminación natural diurna, puede afectar la salud visual de manera positiva y negativa. Aunque regula el ciclo de sueño y el estado de ánimo, también puede acelerar el envejecimiento de los ojos y contribuir al desarrollo de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Empresas como Essilor y el Vision Institute han diseñado lentes específicas para contrarrestar los efectos negativos de la luz azul.

Chantal Bruet, representante de Essilor, destaca que, tras investigaciones exhaustivas, se ha desarrollado la lente Crizal Prevencia, capaz de filtrar las ondas perjudiciales de la luz azul, permitiendo únicamente la transmisión de sus efectos beneficiosos. Esta lente, ampliamente recomendada por oftalmólogos, está disponible en una fórmula neutra o adaptada a la corrección visual de cada persona.

En caso de experimentar incomodidades con lentes de contacto, es aconsejable buscar la opinión de un especialista para verificar su conveniencia. Florence Malet, ex presidenta de la sociedad francesa de contactología, resalta que en la última década ha habido una evolución en los materiales de las lentes, reemplazando el hidrogel clásico por una combinación de silicona e hidrogel que permite una mayor permeabilidad al oxígeno. A pesar de su comodidad, estas nuevas lentes requieren el uso de productos de remojo más compatibles con el material.

  • La luz azul tiene aspectos positivos y negativos en la salud visual.
  • Las lentes Crizal Prevencia filtran las ondas negativas de la luz azul para retener solo los efectos positivos.
  • Es recomendable buscar la opinión de un especialista en caso de molestias con las lentes de contacto.
  • Los nuevos materiales de las lentes requieren productos de remojo más compatibles.

Para obtener información adicional sobre la protección ocular, puedes visitar este enlace.

Mejores productos para el cuidado de los ojos

Los principales laboratorios ofrecen una variedad de opciones como Baush and Lomb Biotrue, Alcon Optifree Puremoist y AMO Complete Revitalens. Para aquellas personas con ojos sensibles o alergias, también se encuentran disponibles productos ‘oxidantes’ con nombres que terminan en gel, los cuales no dejan residuos en la piel.

Efectos a corto y largo plazo

El uso excesivo de estos productos puede ocasionar conjuntivitis o inflamación de la córnea a corto plazo. A largo plazo, se ha observado que puede acelerar el envejecimiento del ojo, según Catherine Jégart de ASNAV (Asociación Nacional para la Mejora de la Vista).

Consejos de expertos

Catherine Jégart también brinda recomendaciones sobre la elección adecuada de gafas de sol. Destaca que el error más común es la confusión entre el color del cristal y la protección. Advierte que el uso de lentes oscuros solo reduce la cantidad de luz que llega al ojo y protege contra el deslumbramiento.

Selección de lentes según el entorno

Al adquirir gafas de sol, es crucial considerar el índice de protección indicado en las etiquetas. El índice 2 está destinado a la ciudad, el 3 para días soleados en la ciudad, el campo y la playa, y el 4 para la montaña y la navegación, pero no para conducir. Además, el cristal puede llevar un índice de protección, similar al protector solar.

Protección solar y recomendaciones

Un índice SPF 25 indica que la vista está 25 veces más protegida que sin cristal. Se resalta la importancia de las gafas que filtran por ambos lados, ya que aproximadamente el 50 % de los rayos UV atraviesan la parte posterior del cristal, según Chantal Bruet.

El increíble diseño del ojo humano

El ojo humano tiene un tamaño aproximado de una pequeña esfera de 2,5 cm de diámetro y un peso que oscila entre siete y ocho gramos. Al igual que en muchos mamíferos, el globo ocular está formado por diversas capas. La capa más externa es la esclerótica, una membrana resistente que le otorga al ojo su característico color blanco al cubrir el 80% del mismo, y es en esta capa donde se insertan los músculos oculomotores.

En el centro se encuentra la córnea, encargada de captar los primeros rayos de luz y dar inicio al proceso de refracción. Justo debajo de la esclerótica se sitúa la coroides, una fina capa irrigada por vasos sanguíneos que garantiza la nutrición de la retina y el iris.

La parte inferior del globo ocular, en contacto con la coroides, corresponde a la región directamente sensible a la luz, polarizada principalmente por la córnea y el cristalino. Este sector está compuesto por células de conos y bastones, sensibles a los detalles ambientales y al brillo, y es aquí donde la señal luminosa se traduce en un mensaje nervioso que el nervio óptico envía al cerebro.

En el centro del ojo, detrás de la córnea, se encuentra el iris, la región que le otorga al globo ocular su particular color. En su centro se halla la pupila, una región oscura que, bajo la acción de los músculos, se contrae o expande para regular el paso de luz, similar al diafragma de una cámara.

Finalmente, la mayor parte del volumen del ojo (90%) se debe al humor vítreo, un líquido gelatinoso situado detrás del cristalino que le proporciona consistencia al globo ocular.

Importancia de los Ojos Compuestos en los Animales

Los ojos compuestos desempeñan un papel crucial en la refracción de la luz en varios animales, como artrópodos, moscas, libélulas y cangrejos. A diferencia de los vertebrados y otros grupos que tienen dos ojos simples, algunos animales pueden contar con hasta cinco ojos compuestos. Estos ojos, a veces llamados globos oculares, captan la señal luminosa antes de que el cerebro la interprete y la convierta en formas y colores. El ojo está formado por varias regiones, desde la córnea hasta la retina, y se presenta en uno o más pares en diversas especies animales, incluyendo artrópodos, moluscos y vertebrados.

Consejos para Proteger los Ojos del Sol en Verano

  • Opta por lentes que filtren los rayos UV para una protección efectiva.
  • Avoid el uso de gafas de mala calidad, ya que pueden ser más perjudiciales que no usar gafas, dado que las pupilas se dilatan más detrás de las gafas tintadas sin filtro, permitiendo la penetración de más rayos UV.
  • Recuerda que algunas gafas, a pesar de filtrar eficazmente, son casi transparentes.

Es crucial proteger los ojos del sol, especialmente en verano. Descubre más consejos sobre el cuidado ocular mientras disfrutas del buen tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre la Protección Ocular en Verano

  • ¿Qué tipo de gafas de sol son más adecuadas?
  • ¿Es seguro ir a la playa con lentes de contacto?
  • ¿Cómo proteger los ojos de los bebés del sol?

Aprovecha al máximo el verano manteniendo tus ojos seguros y protegidos. ¡VitaVisión con un 50% de descuento!

Protección visual y cuidado de los ojos

Seleccionar gafas de sol que cumplan con los estándares de la CE ofrece la ventaja de reducir la luz deslumbrante. Es esencial asegurarse de que los lentes tengan un diseño envolvente y adquirirlos en farmacias para garantizar una protección óptima. Además, el uso de viseras o sombreros puede proporcionar protección adicional, especialmente para personas con astigmatismo, iris claro o con apariencia de cataratas.

Lentes de contacto y prevención de infecciones

Para aquellos que usan lentes de contacto, se aconseja elegir lentes desechables para reducir el riesgo de infecciones. Es importante llevar consigo un frasco o cápsulas de colirio en forma de lágrima artificial para limpiar los ojos en caso de que haya ingresado alguna partícula de arena u otro tipo de polvo. En cuanto al agua de mar, a menos que se encuentre en zonas particularmente contaminadas, no representa un riesgo significativo para los ojos.

Protección para los más pequeños

Los ojos de los niños son especialmente sensibles debido a la falta de pigmentación protectora completa. Por lo tanto, es crucial que sus gafas se ajusten correctamente a la forma de sus rostros, sean flexibles y envolventes para facilitar las actividades al aire libre. Ya sea en la escuela, en el tiempo libre o en el trabajo, es fundamental cuidar la vista y evitar la fatiga visual. La exposición constante a las pantallas de dispositivos digitales puede causar varios problemas físicos y psicológicos.

Protección ocular frente a las pantallas

Uno de los problemas más preocupantes asociados con el uso de dispositivos digitales es la fatiga visual digital en adultos, que puede provocar síntomas del síndrome de visión por computadora (CVS). Es crucial proteger los ojos de la pantalla de la computadora o el teléfono inteligente. Para lograrlo, se recomienda el uso de gafas diseñadas para proteger los ojos de las pantallas, las cuales pueden corregir posibles errores refractivos y proporcionar una corrección dióptrica personalizada, siempre buscando la asesoría de un oftalmólogo. Reducir el deslumbramiento es esencial, por lo que se aconseja optar por gafas con clasificación AR, que ofrecen un revestimiento antirreflectante. Asimismo, rodearse de colores suaves con un acabado mate en lugar de los colores blancos brillantes y optimizar la estación de trabajo son medidas cruciales para proteger la salud ocular. Visita www.VitaVisin.es para obtener más información.

Oferta del 50% en Productos VitaVisión en la Categoría de Salud

Descubre la amplia gama de productos de VitaVisión con un descuento especial del 50% en nuestra promoción exclusiva. Nuestros productos están diseñados para promover la salud y el bienestar en general, ofreciendo beneficios notables y efectividad comprobada.

Los productos incluidos en esta oferta son:

  • ProSlim Active gotas – Obtén información detallada sobre reseñas, precios, ingredientes y dónde comprar este producto. Descubre cómo estas gotas pueden contribuir a tus objetivos de bienestar.
  • Cápsulas Sirtfood Diet – Explora reseñas, precios, ingredientes y la disponibilidad en farmacias. Conoce más sobre los beneficios de estas cápsulas para tu salud.

Nuestro compromiso es proporcionar productos de alta calidad que sean seguros y efectivos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los efectos pueden variar de una persona a otra. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de incorporar nuevos productos a tu rutina.